Un eje de nuestra actividad ha sido siempre unir ciencia y sociedad o más coloquialmente desde el laboratorio al mercado.
Durante todos estos años hemos ido acumulando una experiencia tecnológica en nuevas formulaciones peptídicas, así como en el campo de la micro-encapsulación y los liposomas, lo que nos ha colocado en una situación privilegiada para llevar todos estos conocimientos al área de la salud.
Nada es sencillo. Ha sido un viaje lleno de retos y de dificultades en donde la tenacidad, la perseverancia y la decidida apuesta por las personas y la investigación nos permite mirar hacia un futuro lleno de éxitos.
El Dr. Antonio Parente nació en Badalona (Barcelona) y ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en la industria farmacéutica. Estudió química y se doctoró en Química Orgánica por la Universidad de Barcelona (1978). Su formación académica se completa con un MBA por ESADE (1981) y un PADE - Programa de Alta Dirección de Empresas- por IESE (2010). Es coautor de más de 60 artículos científicos y patentes.
El Dr. Parente empezó su actividad profesional en los Laboratorios Vita S.A. como director del departamento de I+D y patentes. Desde 1989, ha sido cofundador de varias compañías – incluyendo Lipotec SA, BCN Peptides SA, Diverdrugs SL, Lipofoods SA, BCN Corp SL y Primaderm SA – donde ha ocupado varios cargos en sus organigramas tales como director general, consejero delegado o consejero administrativo. En el año 2000 cofundó GP Pharm donde ocupa el cargo de Presidente Ejecutivo.
Por otro lado, el Dr. Parente ocupa actualmente los cargos de Presidente del Consejo Empresarial de CRG (Centro de Regulación Genómica), Vicepresidente de ASEBIO (Asoc. Española de Empresas Biotecnológicas), cofundador y Vicepresidente de CataloniaBio (Asoc. Empresarial de Empresas biotecnológicas de Cataluña) y Vicepresidente de Biocat. En el pasado ha actuado como Presidente de la Sección Químico-farmacéutica del Colegio Oficial de Químicos de Cataluña (1980-1994) y presidente de CataloniaBio (2010-2013). Finalmente, el Dr. Parente es Consejero Asesor y/o Business Angel de más de 10 empresas españolas de biotecnología.
Josep de Nadal nació en Barcelona y es Ingeniero Químico por el Instituto Químico de Sarrià (IQS, 1968) y MBA por ESADE (1968). Empezó su carrera profesional como Brand manager en Danone SA (1968-1974), fue Jefe de División en MasCosmetics (1974-1976) y director general de Laboratorios Ausonia (1976-1992).
Las actividades profesionales de Josep de Nadal desde el año 1992 y hasta 2010 incluyen una amplia variedad de cargos directivos ejecutivos y consultores en varias compañías como presidente de FINAF92 SA, presidente de Naberoca Inmobiliaria, presidente de Doctoractive, consultor de Arbora&Ausonia, consultor de Angelini Pharmaceuticals o consultor de IDESA Parfums. Además desde el 1997 y hasta 2011, Josep de Nadal ocupó varios cargos en NH Hoteles como consejero, consejero independiente o presidente del comité de auditorias. Desde 2010, de Nadal es consejero de Ofistrade, Senior Advisor de Clairfield Corporate Finance, Consejero de Sosa Ingredients SL y Consejero Independiente de GP Pharm SA.
Josep de Nadal ha sido también Patrón de la Fundación IQS (2006-2008) y Profesor del Master de Gestión de Empresas Químicas del IQS (1982-1987). Actualmente es miembro del Cercle d’Economia y Vicepresidente de la Fundació Relleu.
Marta Parente es graduada en ciencias económicas y empresariales por la Universidad Pompeu Fabra (2005) y MBA por IESE (2010).
Empezó su carrera profesional en la sección de la cámara de comercio de la Unión Europea en Pequín, China, trabajando en el ámbito de salud y cosmética (2005-2008). Después de finalizar el MBA en IESE, y pasar un período en Janssen Cilag SA, Madrid, se incorporó en 2010 a Roche pasando por distintas áreas de la empresa en distintos países (Roche Diagnostics en Suecia, Suiza y EE. UU.; Roche Diabetes Care en Italia). Finalmente, se incorporó a Genentech, sucursal americana de Roche Pharmaceuticals, dónde fue responsable de Market Access global para los productos cáncer de piel, Oncología hasta 2015; responsable del equipo de márquetin del mercado americano, en Oncología; y al 2017 fue jefe de ventas de la zona Este / Mid- Atlantic de EE.UU. en Oncología, Genentech.
En 2020, se incorpora a GP Pharm como directora de nuevos proyectos y viabilidad corporativa, y asume el cargo de COO de GP Pharm en 2021. En enero del 2022, fue nombra CEO de GP Pharm. Marta es miembro del Consejo de Administración de la empresa desde 2017.
Sra. Mazó, MBA
QP - Site Manager
Sr. de la Fuente, PhD
Business Development Manager
Sr. Nicola, MSM
National Sales Director
Sra. Vázquez, PhD
Regulatory Affairs Director
Sra. Gambús, MD, PhD, MBA
Medical Director
Sr. Postigo, PhD
Contract Development & Contract Manufacturing Manager
Las instalaciones industriales de GP Pharm se hallan en un área de 35.000 metros cuadrados en Sant Quintí de Mediona (aproximadamente 50 Km al oeste de Barcelona).
Inauguradas en 2005, el proyecto se diseñó considerando un posible crecimiento de las instalaciones de forma paralela al de la Compañía. Actualmente, las instalaciones cuentan con 8 edificios de los cuáles 3 se destinan exclusivamente a la fabricación de productos farmacéuticos. El resto se destinan a oficinas, laboratorios, logística y suministros. Nuestros laboratorios de I+D y control de calidad se hallan en la misma área industrial para un mayor control en el desarrollo y validación de los métodos analíticos utilizados en el control de la producción. La ubicación conjunta de los equipos de I+D y producción permite a GP Pharm establecer una colaboración óptima para garantizar una transición sencilla desde el desarrollo de laboratorio hasta el escalado a procesos industriales.
Nuestras instalaciones industriales ofrecen una elevada capacidad de producción y avanzados sistemas tecnológicos que, juntamente con un equipo técnico altamente preparado y comprometido, nos permite desarrollar y fabricar productos farmacéuticos seguros y eficientes. La fábrica está especialmente preparada para la producción y acondicionado de productos inyectables incluyendo:
La excelencia de nuestras instalaciones industriales ha sido ampliamente certificada por la aprobación GMP (Buenas prácticas de fabricación por sus siglas en inglés) de varias agencias internacionales como EMA, FDA o PMDA. Ello demuestra el compromiso de GP Pharm con el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos para la comercialización de fármacos en todo el mundo. Las instalaciones de GP Pharm han sido evaluadas y aprobadas por las siguientes agencias:
El departamento clínico diseña, realiza y coordina el desarrollo clínico completo de nuestros productos farmacéuticos. El amplio know-how de nuestro equipo en todas las áreas de este proceso garantiza el correcto desarrollo del mismo desde fase preclínica hasta estudios de fase IV.
Nuestro equipo tiene una elevada experiencia - incluyendo perfiles con licenciaturas, másters y doctorados- en la validación de ensayos clínicos, diseño y realización de estudios preclínicos, farmacovigilancia, desarrollo de biomarcadores y aspectos regulatorios. Aseguramos un correcto control de calidad y cumplimiento de PNTs y regulaciones vigentes durante todas las fases del desarrollo del fármaco.
El departamento médico de GP Pharm trabaja para asegurar la seguridad y eficacia de nuestros medicamentos (durante el desarrollo y comercialización) mediante el seguimiento de los aspectos relativos a farmacovigilancia.
GP Pharm desarrolla productos y tecnologías innovadoras en el campo de la industria farmacéutica. Con la finalidad de proteger el importante valor de la propiedad intelectual de la Compañía generada en sus laboratorios, la empresa ha creado un extenso número de patentes a nivel internacional.
Actualmente, GP Pharm posee más de 100 patentes individuales y aplicaciones de patente en más de 50 países que protegen la propiedad industrial e intelectual de productos y tecnologías incluyendo, entre otras, formulaciones de sistemas de liberación controlada de fármacos.
La cadena de suministro de los productos farmacéuticos de GP Pharm está perfectamente integrada: recepción, identificación, almacenaje, preparación de pedidos, documentación, envío y distribución están perfectamente monitorizadas para tener una trazabilidad perfecta del envío del producto al cliente y asegurar la calidad y almacenaje de los mismos bajo las condiciones autorizadas.
La compañía posee una amplia experiencia en el envío de productos a temperatura controlada a cualquier parte del mundo incluyendo temperatura ambiente (<25ºC), en frío (entre 2 y 8ºC) y/o bajo cero (-20ºC). Trabajamos con los mejores proveedores de sistemas activos y pasivos de control de temperatura escogiendo cuidadosamente el más adecuado según el sistema de envío para garantizar la calidad del producto final a destino.
La empresa asume la responsabilidad de la preparación de la documentación de exportación de acuerdo a las distintas regulaciones de cada país para facilitar el proceso de importación por parte del cliente y agilizar el envío.
El departamento de regulatorio de GP Pharm posee una amplia experiencia en procedimientos a nivel nacional y europeo. En este aspecto, las principales capacidades de GP Pharm incluyen:
Nuestro departamento regulatorio provee de un continuo soporte a nuestros clientes para garantizar un rápido y exitoso registro y autorización de nuestros medicamentos.